Análisis Mediambientales

En Laboratorio Gedysa ofrecemos un amplio caatálogo de servicios de análisis mediambientales.

Análisis Mediambientales

En Laboratorio Gedysa ofrecemos un amplio caatálogo de servicios de análisis mediambientales.

Nuestros Análisis

Control de Superficies

Hoy en día la vigilancia y control de contaminación microbiana de superficies de manipulación de alimentos está adquiriendo un interés creciente ya que Las superficies son una de las vías de contaminación de alimentos más frecuentes en la industria alimentaria.

El control microbiológico de las superficies de manipulación de alimentos, utensilios, maquinaria, manos del manipulador… ayuda a verificar el plan de limpieza y desinfección garantizando un producto seguro y de calidad.

Control de Vertidos

Para conseguir una mejor calidad de las aguas continentales y marítimas, todos los vertidos de aguas residuales al dominio público tienen que contar con una autorización y garantizar que dichas aguas son tratadas correctamente antes de ser vertidas. Para ser autorizados tienen que cumplir, entre otras cosas, que los parámetros no sobrepasen los límites de concentración establecidos por el Real Decreto 509/1996, o los reglamentos locales bajo los que se rija la cuenca en la que se realiza el vertido.

Sistemas de Refrigeración

El control del mantenimiento de las torres de refrigeración es parte fundamental del proceso, ya que un mantenimiento deficiente puede provocar la aparición de bacterias como las que provocan la legionelosis, enfermedad que puede llegar a ser mortal en humanos.

Efluentes de Almazara

La extracción de aceite procedente de aceituna da como resultado un efluente líquido que es un recurso susceptible de ser utilizado en suelos agrícolas como fertilizante para restituir parte de las extracciones provocadas por el cultivo.

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, mediante el Decreto 4/2011 y la Orden de 18 de febrero de 2011,  ha establecido las limitaciones para el uso como fertilizantes agrícolas de los efluentes líquidos de las almazaras. Establece así, límites máximos admisibles en los parámetros analíticos del efluente y se prohíbe su uso en determinados suelos y cultivos.

Para dar cumplimiento a la legislación vigente, tantos los efluentes a utilizar como los suelos donde se pretendan aplicar deberán ser analizados por laboratorios autorizados como GEDITEC.

En Laboratorio Gedysa trabajamos con pasión y dedicación, poniendo todo nuestro esfuerzo en obtener los mejores resultados.

Trabajamos siguiendo el Sistema de Gestión de Calidad implantado en nuestro proceso de trabajo, y que nos otorga la certificación de calidad de la norma ISO 9001.

Nuestros Análisis

Control de Superficies

Hoy en día la vigilancia y control de contaminación microbiana de superficies de manipulación de alimentos está adquiriendo un interés creciente ya que Las superficies son una de las vías de contaminación de alimentos más frecuentes en la industria alimentaria.

El control microbiológico de las superficies de manipulación de alimentos, utensilios, maquinaria, manos del manipulador… ayuda a verificar el plan de limpieza y desinfección garantizando un producto seguro y de calidad.

Control de Vertidos

Para conseguir una mejor calidad de las aguas continentales y marítimas, todos los vertidos de aguas residuales al dominio público tienen que contar con una autorización y garantizar que dichas aguas son tratadas correctamente antes de ser vertidas. Para ser autorizados tienen que cumplir, entre otras cosas, que los parámetros no sobrepasen los límites de concentración establecidos por el Real Decreto 509/1996, o los reglamentos locales bajo los que se rija la cuenca en la que se realiza el vertido.

Sistemas de Refrigeración

El control del mantenimiento de las torres de refrigeración es parte fundamental del proceso, ya que un mantenimiento deficiente puede provocar la aparición de bacterias como las que provocan la legionelosis, enfermedad que puede llegar a ser mortal en humanos.

Efluentes de Almazara

La extracción de aceite procedente de aceituna da como resultado un efluente líquido que es un recurso susceptible de ser utilizado en suelos agrícolas como fertilizante para restituir parte de las extracciones provocadas por el cultivo.

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, mediante el Decreto 4/2011 y la Orden de 18 de febrero de 2011,  ha establecido las limitaciones para el uso como fertilizantes agrícolas de los efluentes líquidos de las almazaras. Establece así, límites máximos admisibles en los parámetros analíticos del efluente y se prohíbe su uso en determinados suelos y cultivos.

Para dar cumplimiento a la legislación vigente, tantos los efluentes a utilizar como los suelos donde se pretendan aplicar deberán ser analizados por laboratorios autorizados como GEDITEC.

En Laboratorio Gedysa trabajamos con pasión y dedicación, poniendo todo nuestro esfuerzo en obtener los mejores resultados.

Trabajamos siguiendo el Sistema de Gestión de Calidad implantado en nuestro proceso de trabajo, y que nos otorga la certificación de calidad de la norma ISO 9001.

Contacta con nosotros

¿Tienes alguna duda?

Contacta con nosotros sin compromiso a través de este formulario y te daremos respuesta rápidamente.

    He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de privacidad y cookies.


    Calidad Asegurada

    En Laboratorio Gedysa trabajamos siguiendo el Sistema de Gestión de Calidad implantado en nuestro proceso de trabajo, y que nos otorga la certificación de calidad de la norma ISO 9001.

    Somos miembros de las asociaciones EUROLAB-España y de FELAB (Federacion Española de Laboratorios): Asociacion de Entidades de Ensayo, Calibración y Análisis. También somos laboratorio autorizado en ROEC/24/047

    Contacta con nosotros

    ¿Tienes alguna duda?

    Contacta con nosotros sin compromiso a través de este formulario y te daremos respuesta rápidamente.

      He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de privacidad y cookies.


      Calidad Asegurada

      En Laboratorio Gedysa trabajamos siguiendo el Sistema de Gestión de Calidad implantado en nuestro proceso de trabajo, y que nos otorga la certificación de calidad de la norma ISO 9001.